
disertantes
Asistirán al Congreso conferencistas internacionales de 7 países y nacionales de más de 15 provincias.
Algunos de los confirmados hasta el momento son:
Margarita Sánchez Villegas

Colombia

Presidenta de la Red Iberoamericana de Organizaciones que trabajan en Drogadependencia (RIOD).
Directora de Corporación Colombiana para la Prevención del Alcoholismo y la Farmacodependencia (SURGIR).
Miguel Tortorelli

Brasil

Presidente de la Federación Amor-Exigente.
César Malpartida

Perú

Miembro del equipo técnico de la Dirección General de Personal de la Salud del Ministerio de Salud de Perú.
Especialista en Investigación y Estudios Sociales.
Experto en sistemas de información para la gestión de las intervenciones sanitarias.
Lic. en Psicología.
Germán Beteta

Perú

Especialista en el consumo de drogas.
Fundador de la Comunidad Terapéutica Opción de Vida.
Psicólogo clínico.
Héctor Suárez

Uruguay

Coordinador del Observatorio Uruguayo de Drogas.
Asesor Técnico en la Secretaría Nacional de Drogas de Uruguay.
Sociólogo.
Jorge Campos Aguilera

México

Psicólogo. Magister en Psicoterapia Guestalt.
Programa de Prevención y Tratamiento a las adicciones.
Darío Gigena Parker

Córdoba

Secretario de Prevención y Asistencia de las Adicciones de Córdoba.
Médico – Especialista en Psiquiatría.
Magister en drogadependencia.
Director de la Educación Superior en Adicciones de la Universidad Provincial de Córdoba.
Profesor de la Escuela de Salud Pública de la Facultad de Medicina de la U.N.C.
Pablo Martín Bonino

Córdoba

Subsecretario de Prevención de Adicciones de Córdoba .
Lic. en Psicología.
Egresado del Programa de Certificación en Salud Pública de la Universidad de Texas at Arlington.
Asesor de la comisión de prevención de adicciones y control del narcotráfico de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación.
Co- director de la Educación Superior en Adicciones de la U.P.C.
Gustavo de Vega

Santa Fe

Médico Psiquiatra.
Director del Proyecto de Centro Preventivo-Asistencial y del equipo terapéutico de AVCD (Asociación Voluntarios para el Cambio del Drogadependiente) desde 1990.
Miembro Titular del Capítulo de Alcoholismo, Drogodependencias y Tabaquismo de APSA, Asociación de Psiquiatras Argentinos (APSA).
Elsa Gervasio

Buenos Aires

Fundadora y Directora General de la Comunidad Terapéutica El Reparo.
Presidente de ACIAR.
Lic. en Psicología y Magíster en Sistemas de Salud y Seguridad Social.
Matías García Terán

Catamarca

Subsecretario de Salud Mental y Adicciones, Ministerio de Salud de Catamarca.
Delegado por Catamarca del Consejo Federal de Drogas (COFEDRO).
Marcela Waisman Campos

Buenos Aires

Médica- Especialista en Psiquiatría y Neurología Cognitiva.
Magister en Neuropsicofarmacología.
Staff del Fleni.
Coordinadora del equipo de Adicciones de MEDICUS.
Presidente del capítulo de Psiquiatría Biológica de APSA.
Alberto Rey

Buenos Aires

Presidente del Programa Delta.
Vocal en FONGA.
Débora Serebrisky

Buenos Aires

Médica – Especialista en Psiquiatría.
Investigadora Clínica de CIC WM.
Fundadora de Casa Flores.
Inés Sanguinetti

Buenos Aires

Bailarina y coreógrafa.
Miembro del directorio del Fondo Nacional de las Artes.
Coordinadora de la Red Latinoamericana Arte para la Transformación Social.
Cofundadora y presidenta de “Crear Vale la Pena”.
Lic. En Sociología.
Stella Lavenia

Tierra del Fuego

Presidenta de la Organización Civil Reencontrándonos.
Oscar Ramírez Blankenhorst

Buenos Aires

Vicepresidente del Capítulo de Drogadependencia, Alcoholismo y Tabaquismo de APSA.
Médico Psiquiatra y Docente.
Mabel Del Orfano

Rio Negro

Directora de la Agencia para la Prevención y Asistencia de Adicciones de la provincia de Río Negro.
Vicepresidenta del Capítulo de Drogadependencia, Alcoholismo y Tabaquismo de la asociación de Psiquiatras Argentinos (APSA)
Médica psiquiatra. Magister en Drogadependencia.
Alberto Andalor

La Rioja

Secretario de Prevención de Adicciones de la provincia de La Rioja.
Delegado por La Rioja del Consejo Federal de Drogas (COFEDRO).
Mariela Aguirre

Formosa

Diputada por la provincia de Formosa.
Lilia Aletti

Buenos Aires

Presidente del Grupo del Oeste de FONGA.
Lic. en Psicología.
Gonzalo Martínez

Mendoza

Director terapéutico en Fundación “A partir de Ahora”.
Nicolas Segovia

Entre Ríos

Coordinador de Grupos Institucionales de Alcoholismo (GIA) del Hospital Falucho de Maciá, Entre Ríos.
Licenciado en Psicología.
Sergio Landini

Buenos Aires

Director del Programa Psicológico Asistencial del Centro de Rehabilitación Valorarte.
Psicólogo social, especializado en adicciones y traumas.
Agostina Bottaro

Santa Fe

Coordinadora de Red Puentes Santa Fe.
Horacio Ávila

Buenos Aires

Referente de la organización Proyecto 7, organización que brinda ayuda a personas en condición de calle.
Pablo Dragotto

Córdoba

Director nacional de Prevención de las Adicciones de la Sedronar
Miembro Fundador de la Asociación de Acompañantes Terapéuticos de la República Argentina.
Lic en psicología.
Ricardo Marcos Pautassi

Córdoba

Investigador independiente del CONICET.
Dr. En Cs. Biológicas – Lic. En Psicología.
Vicepresidente de “Educando al Cerebro”.
Divulgador Científico.
Marianna Galli

Córdoba

Decana de la Facultad de Educación de la Universidad Católica de Córdoba.
Licenciada en Gestión de la Educación Especial.
Profesora en educación de oligofrénicos, especialista en atención temprana.
Nilda Gait

Córdoba

Médica- Especialista en Toxicología,
Jefa del Servicio de Toxicología del Hospital de Niños de Córdoba.
Jefa de la Unidad Tóxico Ambiental de Córdoba.
Sergio Schmucler

Córdoba

Nació en Córdoba, Argentina, en 1959 y se exilió en México en 1976. Hoy vive entre ambos países.
Es antropólogo social (ENAH, México) y guionista (Centro de Capacitación Cinematográfica, México). Ha sido director, realizador y guionista de largometrajes, mediometrajes y series de ficción y no ficción, para cine y televisión, en México y Argentina.
Fue galardonado con el premio Ariel de la Academia de Cine de México por el guión del largometraje Crónica de un desayuno (México, 2001) y con el premio al mejor documental testimonial por Canción de Mariano en el X Festival Nacional de Cine y Video Documental (Argentina, 2008).
José María Bompadre

Córdoba

Antropólogo, cineasta y referente de la cultura.
Alejandro Escudero

Córdoba

Coordinador de la Comisión Interministerial de Derechos Humanos, Géneros y Diversidad Sexual, del Ministerio de Justicia y Derecho Humanos del Gobierno de la Provincia de Córdoba.
Nicolás Leoni

Córdoba

Contador – Especialista en disrupción digital.
Director General de Nico Leoni S.A., consultora en medios digitales que trabaja con cuentas tales como: OLX; Mercado Libre, Tarjeta Naranja.
Director del diplomado en Marketing Digital y del diplomado en Social Media que se dicta en la Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales de la Universidad Nacional de Córdoba.
Exequiel Baravalle

Córdoba

Médico Psiquiatra
Miembro de la Fundación Sistere.
Miembro del Capítulo de Alcoholismo, Drogadependencia y Tabaquismo de APSA.
Carlos Paz

Córdoba

Subdirector de Promoción Social y de la Salud de la Dirección de Programas Especiales del Ministerio de Educación de Córdoba.
Elizabeth Bianchi

Córdoba

Directora General de Relaciones Laborales, Higiene, Seguridad e Inspección del Trabajo del Ministerio de Trabajo del Gobierno de la Provincia de Córdoba.
Juan Carlos Godoy

Córdoba

Doctor en Psicología.
Profesor adjunto de la Facultad de Psicología (UNC) e Investigador del CONICET.
Laura Fiore

Córdoba

Lic. en Trabajo Social.
Miembro del Centro RAAC de la localidad de Laboulaye, Córdoba.
Ángela Baralla

Córdoba
Jefa del Área de Psicología de la Municipalidad de Córdoba.
Florencia Cabada

Córdoba
Licenciada en Psicología.
Coordinadora del Área Terapeútica en la Fundación ProSalud.
Verónica Gallo

Córdoba

Coordinadora del Programa de Prevención de Adicciones de la Subsecretaría de Promoción de Igualdad y Calidad Educativa del Ministerio de Educación.
Gonzalo Montiel

Córdoba

Presidente de la ONG La Morera.
Lic. en Psicología.
Fotógrafo y cineasta.
Coordinador de la Diplomatura de abordajes culturales para la Prevención del consumo de sustancias en la Universidad Provincial de Córdoba.
Silvia Brunetti

Córdoba

Médica.
Tutora del Programa de Prevención Territorial de la Secretaría de Prevención y Asistencia de las Adicciones del Ministerio de Salud.
Nicolás Salvia

Córdoba

Científico de datos.
Máster en Administración de Empresas – Lic. en Economía.
Asesor de la Secretaría de Prevención y Asistencia de las Adicciones de Córdoba.
Felisa Pérez Antón

España

Presidenta de la Federación Catalana de Drogodependencias.
Vicepresidente de la RIOD.
Presidente de la Asociación Bienestar y Desarrollo (ABD). Esta ONG posee un equipo de 2861 profesionales y voluntarios especializados en diversos ámbitos de intervención. En el último año han trabajado con más de 100 mil beneficiarios directos. Es la ONG que fundó Energy Control.
Pablo Roig

Brasil

Médico Psiquiatra, Psicoterapeuta y Director de la Clínica Greenwood.
Es además autor de diversos libros y publicaciones relacionadas con metodologías de tratamiento para dependencias a sustancias químicas.
Nelly Canción

Perú

Fundadora y directora general en Vida Mujer, clínica especializada en Salud Mental de la Mujer con enfoque de género.
Pablo Fielitz

Uruguay

Doctor en Medicina y Magíster en Prevención y Asistencia de las Drogadependencias.
Es autor de numerosas publicaciones vinculadas con el tema de las adicciones y se desempeña actualmente como director de la Unidad de Trastornos Relacionados con el Alcohol, del Hospital de Clínicas (Uruguay).
Lorena Contreras

Chile

Lic. En Psicología.
Experta en prevención del consumo de sustancias – Entrenadora en entrevista motivacional.
Roberto Moro

Buenos Aires

Titular de la Secretaría de Políticas Integrales sobre Drogas de la Nación Argentina (SEDRONAR).
Magíster en Prevención y Asistencia a la Drogadependencia.
Fabián Chiosso

Buenos Aires

Presidente de la Federación Nacional de Comunidades Terapéuticas que trabajan en Prevención y Asistencia en la Argentina ( FONGA ).
Secretario en la Red Iberoamericana de Organizaciones que trabajan en Drogadependencia (RIOD).
Geraldine Peronace

Buenos Aires

Médica psiquiatra, experta en consumos en contextos recreativos nocturnos y sustancias de diseño.
Se desempeña como asesora de diversos organismos gubernamentales y actualmente ocupa el cargo el cargo de secretaría del Capítulo de Drogadependencia y alcoholismo de APSA.
La Dra. Peronace es una referente para los medios de comunicación en la temática.
Raúl Ontiveros

San Juan

Director de Abordaje Integral de Adicciones del Gobierno de San Juan.
Ex Miembro del Consejo Directivo de FONGA.
Ex Director Terapeutico de Programa Lihue.
Lic. en Psicología.
Magister en Prevención y Asistencia de la Drogadependencia.
Silvia Pisano

Buenos Aires

Coordinadora de Estrategias Preventivas en Ámbitos Educativos - SEDRONAR.
Coordinadora Regional de la Subsecretaría de Salud Mental y Atención a las Adicciones del Ministerio de Salud de la Provincia de Bs. As.
Lic en Pedagogía Social, Diplomada en Educación, Imágenes y Medios.
Ariel Pérez Laprade

Buenos Aires

Director Asistente en El Reparo Comunidad Terapéutica.
Lic. en Psicología.
Juan José Burtón

Chubut

Fundador y director de la Asociación Camino de Esperanza (CADES).
Operador Socio Terapéutico.
Mónica Napoli

Buenos Aires

Médica- Especialista en Toxicología.
Jefa de Servicio en IFSA.
Directora de hablemos de dopping y adicciones.
Fabricio Ballarini

Buenos Aires

Investigador asistente del CONICET.
Divulgador científico.
Periodista en Vorterix.
Fundador de “Educando al Cerebro”.
Ernesto González

Buenos Aires

Lic. en Demografía.
Dr. en Psicología con Orientación Social.
Máster Internacional en Prevención de la Drogadependencia.
Especialista en Prevención Laboral de las Adicciones.
Director del Centro Argentino de Prevención Laboral en Adicciones CAPLA.
Nora Plotkin

Corrientes

Directora de Docencia e Investigación del Hospital de Salud Mental “San Francisco de Asís”, Corrientes.
Médica Psiquiatra.
María Eva Ferrigno

Santa Fe

Directora general en Asociación Nazareth.
Lic. en Psicología.
Mario Elizalde

Entre Ríos

Secretario de Lucha Contra las Adicciones de la provincia de Entre Ríos.
Silvana Vischi

Corrientes

Coordinadora del Plan Provincial de Prevención y Asistencia de Consumo Problemático.
Fabián Messina

Buenos Aires

Fundador y Presidente de Posada del Inti.
Analía Caraballo

Buenos Aires

Directora de Proyectos en Fundación Aylen.
Lic. en Psicología.
Juan José Vilapriño

Mendoza

Médico Psiquiatra.
Presidente Honorario del Capítulo de Drogodependencia y Alcoholismo de la Asociación de Psiquiatras Argentinos (APSA).
Docente en la Universidad Nacional de Cuyo y la Universidad de Mendoza.
Sofía García

Santa Fe

Trabajadora Social.
Coordinadora de Red Puentes Santa Fe.
Vanesa Escobar

Buenos Aires

Coordinadora de la Red Puentes.
Gladys Madeddu

Buenos Aires

Directora de El Palomar, Asociación Civil.
Operadora Terapéutica, Psicóloga Social, Psicodramatista.
Daniel Passerini

Córdoba

Vicepresidente de la Legislatura Unicameral de Córdoba.
Viceintendente electo de la ciudad de Córdoba.
Angelina Pilatti

Córdoba

Investigadora adjunta del CONICET
Dra. En Psicología – Lic. En Psicología.
Directora del Equipo de Investigación de Conductas Adictivas durante el desarrollo del Instituto de Investigaciones Psicológicas de la Facultad de Psicología de Córdoba.
Gabriela Barbas

Córdoba

Directora del Laboratorio Central del Ministerio de Salud.
Lic. en Bioquímica – Especialista en Virología.
Coordinadora de la implementación de la estrategia de testeos rápidos de I.T.S.
Nicolás Quaglia

Córdoba

Director General de Promoción del Empleo en el Gobierno de Córdoba.
Lic. en Economía .
Director de investigación y análisis fiscal de ASAP.
Florencia Anunziata

Córdoba

Lic. en Psicología.
Becaria Doctoral CONICET en Instituto de Investigación Médica Mercedes y Martín Ferreyra.
Amado Pauletti

Córdoba

Presidente de Fundación Clínica de la Familia y Director terapéutico del Programa de asistencia a la drogadependencia.
Lic. en Psicología.
Victoria Grahovac

Córdoba

Profesora de Educación Física .
Coordinadora del Programa de Inclusión y Terminalidad Educativa del Ministerio de Educación de Córdoba.
Cristian Cariddi

Córdoba

Director a cargo de la Dirección de Policía Barrial de la Secretaría de Seguridad de la Provincia de Córdoba
Yaraví Arce Scott

Córdoba

Especialista en Adicciones y Patología Dual. Preside el Cetramad y el Capítulo de Patología Dual de APSA.
Se desempeña como Delegada para Argentina de la WADD (Asociación Mundial de Patología Dual).
Médica psiquiatra y Médica forense.
Ricardo García

Córdoba

Médico Psiquiatra. Magister en Drogadependencia.
Cofundador y director médico en La Rosa de los Vientos, Grupo de Estudio Investigación y Abordaje Terapéutico en Salud.
Gustavo Álvarez Anderson

Córdoba

Médico Psiquiatra del Hospital de Urgencias de Córdoba.
Especialista en Medicina de Emergencias.
Docente de Psiquiatría de las Facultades de Medicina de la UCC y UNC.
Guillermo Botto

Córdoba

Director Ejecutivo en Asociación Civil La Urdimbre de Córdoba.
Operador Socio Terapéutico certificado por FLACT-CICAD-OEA
Gabriela Richard

Córdoba

Fundadora y Directora de la Fundación ProSalud.
Directora del Posgrado Prevención y Tratamiento de adicciones en la Adolescencia, UNC.
Licenciada en psicología, Magister en Prevención y tratamiento de conductas adictivas.
Mariana De Santis

Córdoba

Doctora en Economía.
Especialista en temas de investigación relacionados con la Economía de la Salud.
Amelia López

Córdoba

Defensora de Niñas, Niños y Adolescentes de la Provincia de Córdoba.
Ex Diputada Nacional por Córdoba y Ex Ministra de Educación del Gobierno de la Provincia de Córdoba.
Leandro Dionisio

Córdoba

Doctor en Medicina y Cirugía, especialista en Psiquiatría y Salud Pública.
Magíster en Gerencia y Administración de servicios de salud.
Profesor universitario.
Mario Vignolo

Córdoba

Médico forense.
Ex director del Hospital Iturraspe de San Francisco, Córdoba.
Silvina Buffa

Córdoba

Licenciada en Psicología
Tutora del Programa de Prevención Territorial de la Secretaría de Prevención y Asistencia de las Adicciones del Ministerio de Salud.
Yanina Michelini

Córdoba

Miembro de la Secretaría de Prevención y Asistencia de las Adicciones
Dra en Psicología – Lic. En Psicología
Miembro del Equipo de Investigación de Conductas Adictivas durante el desarrollo del Instituto de Investigaciones Psicológicas de la Facultad de Psicología de Córdoba.