top of page
presentacion-trabajos

PRESENTACIÓN DE TRABAJOS

MODALIDAD / PRESENTACIÓN LIBRE

La comisión organizadora del 4° Congreso RAAC organizado por la Secretaría de Prevención y Asistencia de las Adicciones de Córdoba invita a participar del encuentro a realizarse los días 25 y 26 de Agosto de 2022.


La convocatoria a presentar trabajos, en calidad de ponencias libres, relacionados con los ejes temáticos del congreso de hacerse bajo los siguientes requisitos:

  • Resumen ejecutivo de hasta 200 palabras en total.

  • Especificar título completo del trabajo, nombre y apellido de su/s autor/es e institución a la que pertenece/n.

  • Indicar en el encabezamiento del trabajo tres palabras claves referidas al contenido de la ponencia o taller.

  • Ajustarse al tiempo disponible para su presentación: 20 minutos, con un lapso complementario para preguntas.

  • Indicar claramente la multimedia requerida para la presentación (retroproyector, data show, etc.)

  • Las ponencias libres a ser presentadas deben ser inéditas.

MODALIDAD / POSTER

La convocatoria a presentar trabajos, en calidad de Poster, relacionados con los ejes temáticos del congreso de hacerse bajo los siguientes requisitos:
 

  • Resumen ejecutivo de hasta 200 palabras en total.

  • Especificar título completo del trabajo, nombre y apellido de su/s autor/es e institución a la que pertenece/n.

  • Indicar en el encabezamiento del trabajo tres palabras claves referidas al contenido de la ponencia o taller.

  • Los carteles interactivos a ser presentados deben ser inéditos.

Criterios para los posters: 

Los pósters deberán cumplir con los siguientes criterios: 

TAMAÑO 

  • El póster no deberá exceder el tamaño A0 (841 mm x 1189 mm).

  • La orientación de su póster debe ser vertical.

TÍTULO 

  • El título deberá ser el mismo que el del resumen del trabajo que se presentó

  • 20-24 mm. o 100 pts. máximo > Mayúsculas y Minúsculas

  • En la parte superior del póster incluir el título de la presentación, el nombre de los autores y la institución en que se realizó el trabajo. 

ENCABEZADOS 

  • Se sugiere 48- 60 pts. máximo

  • Los encabezamientos en formato Letra de Encabezamiento tales como “Introducción”, “Métodos”, “Resultados”, “Discusiones” y “Conclusiones” resultan ser útiles. 

TIPO DE LETRA PARA EL CONTENIDO 

  • El póster debe poder leerse fácilmente desde dos metros de distancia.

  • Use mayúsculas y minúsculas para el contenido general. El uso exclusivo de mayúsculas dificulta la lectura.

  • Evite utilizar una mezcla de tipografías y estilos de letras. 24-28 pts., máximo 32 pts.

  • Mayúsculas y minúsculas con un solo espacio entre sí.

  • El texto debe ser breve en todo el póster.

  • Cualquier descripción del método debe ser sencilla y concisa. 

CONTENIDO 

  • El mensaje de su póster debe ser claro y comprensible sin necesidad de una explicación oral. Los métodos deben presentarse en forma sencilla y concisa.

  • La entrega de material impreso puede ser muy útil. Sin embargo, por razones de seguridad dicho material no podrá ubicarse sobre el piso. Los Gerentes del Congreso retirarán cualquier material impreso o envoltorios que encuentren. Si desea entregar material escrito, deberá proporcionar un porta-materiales que se pueda instalar en su tablero de exhibición. 

  • Después del título, los dos paneles más importantes son la Introducción y la Conclusión. Sobre la base de estos dos paneles, el lector decidirá considerar los detalles del póster y quizás hablar con el presentador. Estos paneles necesitan ser muy sencillos, concisos y visualmente atractivos.

  • En la medida de lo posible los resultados deberán ser presentados en forma gráfica. Evite el uso de grandes tablas con datos. Los resultados deben concordar con aquellos presentados originalmente en su resumen del trabajo.

  • Use fotos, símbolos y colores. La simbología es esencial y debe ser corta, pero a la vez informativa. Cada gráfico debe tener un título breve. Para propósitos de efecto visual, recomendamos que los gráficos no sean inferiores a 12 x 18 cm. en tamaño.

  • Las fotos con terminación mate son más visibles. Las fotos no debieran ser inferiores a 12 x 18 cm. en tamaño.

  • Use el espacio para atraer a su audiencia a una conversación y no para presentar detalles complejos de los métodos y los resultados. La impresión y presentación de los carteles debe ser de 841 mm. x 1189 mm. 

Fecha límite de presentación:

31 de Julio de 2022


contacto: congresoraac@gmail.com

MODALIDADES
bottom of page